CAPÍTULO 58 - UNA TRAVESÍA AGITADA ---- CHAPTER 58 - A STORMY JOURNEY
─¡Sí! ¡Vaya, seremos
vecinos! Je, je, je ─sonrió John ante la coincidencia.
Al amanecer del 13 de
abril, la salida del golfo de Cádiz y la entrada al estrecho de Gibraltar se iba
ralentizando: el viento de levante soplando contra la proa del SS Strathmore
parecía iniciar las dificultades de las que hablaron Hopkins y Ainsworth. Ilusionados
por su nuevo destino, ambos sonreían con nerviosismo cuando se reencontraron al
salir de sus camarotes vestidos elegantemente con sus [1]uniformes
para la ocasión. Salieron a cubierta y, cuando ya se divisaba la imponente
silueta del Peñón, Hopkins no pudo evitar emocionarse hasta el punto de tenerse
que sacar un pañuelo del bolsillo.
—¿Está usted bien,
Hopkins? —preguntó el comandante preocupado.
─Estoy mejor de lo que he
estado en mucho tiempo, amigo mío ─respondió John sonriendo.
Al atracar, los oficiales
de alto rango como Hopkins y Ainsworth bajaron por la pasarela seguidos de
marineros que, haciendo la función de botones, portaban los voluminosos
equipajes hasta los coches oficiales que los esperaban. Una vez cargadas las
maletas, ambos oficiales hicieron el ademán de despedirse hasta que cayeron en
la cuenta:
─¡Pero si vamos al mismo
sitio! ─exclamaron ambos divertidos.
Apenas si los coches
oficiales habían recorrido unos metros cuando, pasado el control militar, había
un nutrido grupo de civiles que parecían estar esperando a alguien: eran los
Smith.
—¡Pare, pare! ─ordenó el
teniente coronel nerviosamente al conductor, bajó deprisa y corrió hacia sus “primos”
Smith con una alegría desbordante. Mientras, el vehículo oficial de Ainsworth pasaba
por delante de ellos pudiéndose ver tras la ventanilla el atolondrado rostro
del comandante ante las muestras de cariño con las que John era recibido.
[1] En 1947, los oficiales británicos
disponían de varios tipos de uniforme según el cuerpo, la función y el
contexto. Los oficiales del British Army (Ejército de Tierra) alternaban
entre el Uniforme de Servicio (Service Dress), de lana caqui con gorra
de visera, usado en actos oficiales y desembarcos; el Uniforme de Campaña (Battledress),
más funcional y sobrio, habitual durante travesías; y el Uniforme Tropical (Khaki
Drill), de algodón ligero, adoptado en climas cálidos como Gibraltar. Por
su parte, los oficiales de la Royal Navy (Armada Británica) empleaban el
Uniforme de Gala Azul Marino (No. 1 Dress), con botones dorados y gorra
blanca, reservado para ceremonias y presentaciones; el Uniforme de Trabajo (Working
Rig), más sencillo, usado en travesía o reuniones informales; y el Uniforme
Blanco Tropical, equivalente naval del Khaki Drill, adoptado tras el
desembarco. La elección del uniforme respondía al rango, la función y la
sobriedad institucional del momento.
[1] In 1947, British officers had several types of uniform depending on their corps, duties, and context. Officers of the British Army alternated between the Service Dress, a khaki wool uniform with peaked cap, worn at official events and during disembarkations; the Battledress, more functional and plain, commonly used during voyages; and the Tropical Uniform (Khaki Drill), made of lightweight cotton, adopted in warm climates such as Gibraltar.
For their part, officers of the Royal Navy wore the Navy Blue Ceremonial Dress (No. 1 Dress), with gold buttons and white cap, reserved for ceremonies and formal presentations; the Working Rig, a simpler dress, used during voyages or informal meetings; and the Tropical White Uniform, the naval equivalent of the Khaki Drill, adopted after disembarkation.
The choice of uniform depended on rank, function, and the institutional formality required at the time.
Comments
Post a Comment